News and Events

Comunicado de prensa:  Victoria de los inmigrantes detenidos en un tribunal federal en una larga demanda contra el GEO Group

Noticias Abusos de Poder Corporativo Explotación de inmigrantes y trabajadores invitados Trabajo forzado y trata de personas

Victoria de los inmigrantes detenidos en un tribunal federal en una larga demanda contra GEO Group
Ayer, un grupo de miles de antiguos inmigrantes detenidos obtuvo una victoria sin precedentes en un tribunal federal en su larga demanda contra el Grupo GEO, la empresa privada que gestiona el centro de detención del ICE de Aurora, Colorado. Los demandantes alegan que GEO les obligó a limpiar y mantener el centro bajo amenaza de confinamiento en solitario, en violación de las prohibiciones federales contra el trabajo forzoso, y les pagó sólo 1 dólar al día por otros trabajos que realizaron para el propio beneficio financiero de GEO, que según ellos enriqueció injustamente a GEO en violación de la ley estatal. Los demandantes están representados por la organización de defensa legal sin ánimo de lucro Towards Justice, con sede en Colorado, Outten & Golden LLP, el bufete de abogados de R. Andrew Free, Milstein Turner PLLC y el bufete de abogados Meyer Law Office P.C.

In a 76-page ruling in Menocal v. The GEO El juez superior de distrito John Kane, del tribunal federal del distrito de Colorado, sostuvo, entre otras cosas, que la empresa no puede quedar exenta de responsabilidad porque cometiera las supuestas infracciones mientras actuaba como contratista del gobierno. El juez Kane sostuvo que las reclamaciones de los demandantes se basan en las propias políticas discrecionales de GEO y no en directrices del gobierno.

El tribunal también concluyó que las reclamaciones de los demandantes debían continuar hasta un juicio con jurado. El tribunal rechazó el argumento del GEO de que no se amenazaba a los detenidos con el confinamiento solitario si se negaban a trabajar, argumento que contradecían las propias políticas escritas del GEO. El tribunal señaló que “las experiencias de los demandantes pintan un cuadro diferente, uno en el que la amenaza de segregación se hizo tanto a través de las políticas escritas como verbalmente, y siempre fue inminente”. Estas amenazas, alegan los demandantes, violan las disposiciones sobre trabajo forzoso de la ley federal contra la trata de seres humanos.

Alejandro Menocal, demandante principal en el caso, dijo: “Estoy agradecido de que el juez fallara a nuestro favor en estas mociones, y espero contar mi historia a un jurado para que puedan juzgar la conducta de GEO por sí mismos.”

Juno Turner, Directora de Litigios de Hacia la Justicia, dijo: “Esta decisión deja claro lo que nuestros clientes han sabido desde hace mucho tiempo: las prácticas crueles e ilegales en cuestión en este caso tienen su origen en el deseo de GEO de maximizar los beneficios y explotar el trabajo de los inmigrantes detenidos vulnerables – no los requisitos del gobierno. Llevamos más de ocho años luchando para que las historias de nuestros clientes lleguen a juicio, y esta victoria nos acerca un paso más a conseguir que GEO rinda cuentas.”

“Este caso no se refiere sólo a la supuesta crueldad de GEO”, dijo David Seligman, Director Ejecutivo de Hacia la Justicia. “También se trata del uso de mano de obra cautiva por parte de GEO para engrosar su cuenta de resultados. En lugar de contratar empleados externos y pagar el salario mínimo, como otras empresas, GEO explotó a los inmigrantes detenidos para el beneficio financiero de sus ejecutivos y accionistas.”